Más de 300 mil euros para el nuevo camión.
El Gobierno de Móstoles, formado por PSOE y Podemos, destina cerca de 360.000€ en la adquisición de un vehículo bomba nodriza pesada, el cual se suma al parque móvil del Servicio de Extinción de Incendios de la localidad.
Al acto de presentación ha asistido la Alcaldesa de Móstoles, Noelia Posse, acompañada del Concejal de Seguridad, Convivencia, Cultura y Transición Ecológica, Alex Martín, la Portavoz de Podemos, Mónica Monterreal, y el Jefe del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento, José Javier Guijarro.
El nuevo vehículo, ensamblado en una empresa de la ciudad, nacida en el Vivero de Empresas, cuenta con una cisterna, posicionada entre dos módulos de armarios ALPAS, contiene 11.500 litros de agua y 500 litros de espumógeno dispuestos en 2 depósitos independientes.
El sistema permite el uso de espuma en todas las salidas simultáneamente
Igualmente, está preparado para poder intervenir en incendios industriales, para lo que cuenta con un monitor en el paragolpes delantero, comandado desde el interior de la cabina mediante un joystick, y utilizable con el vehículo en movimiento. Desde la cabina, el operador puede activar la bomba, alimentar el monitor, activar el sistema de generación de espuma y variar el caudal y la concentración de espumógeno.
El sistema permite el uso de espuma en todas las salidas simultáneamente, con una proporción de 6% a un máximo de 3000 litros por minutos, repartidos entre todos los orificios de impulsión.
Además, según el Ayuntamiento, Móstoles se convierte en la primera ciudad, a nivel mundial, en disponer camiones de bomberos protegidos contra explosiones, al incorporar sistemas de seguridad en los depósitos de la bomba urbana pesada, en las bombas rurales pesadas y en la nueva bomba nodriza pesada. Todo ello gracias al diseño y construcción de la empresa, nacida en el Vivero de Empresas de Móstoles," ExploStop", con sede en el Polígono Industrial Fuensanta.
NOTICIA RELACIONADA Nuevas escombreras en 'Las Sabinas' Telesacos de escombros, ropa, basura, vehículos desgüazados y hasta restos de tubos de fibrocemento (amianto) se acumulan en los solares que dejaron las viviendas ilegales ya derribadas. miércoles, 4 de mayo de 2022
Lee todas las noticias de nuestras ciudades
INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS
Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A
Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.
Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.
Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link
Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.